Home Nacionales Bancos centrales y autoridades financieras de 44 países sostendrán reunión este lunes en El Salvador

Bancos centrales y autoridades financieras de 44 países sostendrán reunión este lunes en El Salvador

0
Bancos centrales y autoridades financieras de 44 países sostendrán reunión este lunes en El Salvador

[ad_1]

Bajo el liderazgo de la Primera Dama Gabriela de Bukele, El Salvador lleva adelante importantes estrategias en la atención de la Primera Infancia, como la Política de Primera Infancia Crecer Juntos y la Ley Nacer con Cariño.

El trabajo realizado por el Gobierno en beneficio de la niñez hoy es reconocido a nivel mundial con la designación del país como uno de los dos guardianes de las salas de lactancia materna del edificio de las Naciones Unidas, ubicado en Nueva York, Estados Unidos.

Estas acciones han permitido que El Salvador destaque como único país integrante de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que incluye la estrategia de la lactancia materna como un eje fundamental para la seguridad alimentaria y nutricional desde el embarazo, ya que es en los primeros años cuando se construyen las bases para un desarrollo integral.

Como guardián de las salas de lactancia de la ONU, El Salvador ha diseñado los espacios considerando las necesidades físicas y emocionales de la mamá y su bebé. Dentro de las salas recibirán asesoría e información: importancia de la leche materna, método de refrigeración, calentamiento y mitos sobre la lactancia.

Organismos internacionales como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destacan las acciones que el Gobierno realiza para la promoción y defensa de la lactancia materna y el cumplimiento de los derechos de la niñez, a través de la Política Crecer Juntos y de la Ley Nacer con Cariño.

Yvette Blanco representante de UNICEF en El Salvador destacó: “Para UNICEF ha sido un honor acompañar y apoyar esta visión, razón por la cual consideramos un debido reconocimiento a El Salvador, el Despacho y su Primera Dama custodian Centros de Lactancia en la sede de las Naciones Unidas como un reconocimiento de compromiso y liderazgo del país hacia el desarrollo integral de la Primera Infancia y al incremento de la inversión de los niños y niñas más pequeños”.

La lactancia materna es un momento especial de conexión entre la mamá y el bebé y son espacios donde la madre puede dar de lactar, guardar la leche, recibir asesoría y consejería, esto es muy importante porque en palabras de la Primera Dama la lactancia es el mejor comienzo para cada recién nacido, esto como parte de muchas acciones que se están haciendo para lograr que todas las niñas y los niños reciban este alimento convertido en amor.

El Salvador es un referente regional como precursor de esta estrategia. La Política Crecer Juntos y la Ley Nacer con Cariño son aceleradores para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuesto por el sistema de Naciones Unidas para el año 2030, entre estos: lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición de la población.



[ad_2]

Read More

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here