Home Nacionales Gobierno del Presidente Nayib Bukele ratifica la creación de la Ley Crecer Juntos con lo establecido en la Convención de los Derechos del Niño

Gobierno del Presidente Nayib Bukele ratifica la creación de la Ley Crecer Juntos con lo establecido en la Convención de los Derechos del Niño

0
Gobierno del Presidente Nayib Bukele ratifica la creación de la Ley Crecer Juntos con lo establecido en la Convención de los Derechos del Niño

[ad_1]

La Ley Crecer Juntos para la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, propuesta por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ante la Asamblea Legislativa, ratifica lo establecido por la Convención de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dijo hoy la asesora jurídica del Despacho de la Primera Dama, Francesca de Apostolo.

“En la Convención de los Derechos del Niño están los principios rectores de cambiar la visión adultocentrista”, apuntó. “Se pasó de una doctrina tutelar, que se llamaba antes, hacia los principios que consideran a la niñez y adolescencia no como el futuro; sino realmente como el presente”, agregó.

Dicho tratado internacional de la ONU (que entró en vigor el 2 de septiembre de 1990) promueve que los Estados actúen en función de los niños; no viéndolos como objetos o personas que todavía no pueden emitir una opinión porque son niños, otro aspecto importante que también se cubre en este cuerpo jurídico.

“Todo este cambio surge a nivel internacional desde 1990. Este marco jurídico (Ley Crecer Juntos para la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia) se basa en eso. No habrá un vacío”, indicó Francesca de Apostolo.

La Ley Crecer Juntos también define la primera infancia, en contraste con instrumentos del pasado donde solo se hablaba en torno a niñez y adolescencia.

“Es un avance reciente, en el que se entiende la importancia de los primeros 1,000 días de vida”, indicó la asesora jurídica. “Esto es con base en el soporte científico y otros estudios que nos hacen entender la importancia de estos 1,000 días, y por eso lo separamos con un enfoque particular de la niñez, porque se requieren atenciones especiales y específicas en ese periodo de la vida”, completó.

Esta nueva ley dará continuidad a todas las acciones que se han implementado desde hace tres años por parte del Despacho de la Primera Dama y el Gobierno del Presidente Bukele en favor de la primera infancia, niñez y adolescencia.



[ad_2]

Read More

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here