[ad_1]
El Banco Central de Reserva (BCR) pronosticó que la economía salvadoreña crecerá un 3.2% durante este año.
Las cifras económicas se basan en la mayor cobertura de vacunación contra el coronavirus, así como el impulso a la inversión pública en infraestructura, proyectos de inversión privada, exportaciones y remesas.
El presidente del BCR, Douglas Rodríguez, explicó que la inflación mundial está afectando todas las economías del mundo y ya existen unas medidas que se están tomando por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y el Banco Central Europeo para poder balancear y que esa inflación no castigue tanto.
Por otra parte, el funcionario dijo que la economía en El Salvador creció un 10.3% durante 2021, por lo que el país logró recuperar e incluso superar los niveles de producción que se tenían antes de la pandemia.
Los sectores que más crecieron el año pasado fueron el de comercio e industria. “En 2021, las 19 actividades que conforman la economía salvadoreña crecieron, siendo las que más aportaron al crecimiento económico los restaurantes y hoteles, transporte y almacenamiento, salud, industria manufacturera y comercio”, detalló Rodríguez.
[ad_2]
Source Link